top of page
Buscar

Renting

  • Foto del escritor: Juan García
    Juan García
  • 1 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Continuamos con la serie iniciada de artículos sobre productos de financiación. Hoy le toca el turno al renting, analizado por Roberto Sanz Aparicio, María Jesús Rodríguez Yagüe, Víctor González Llanos y Ana Quirós Caviedes.


El renting es un contrato que se diseña para particulares, profesionales y empresas, se realiza un alquiler a largo plazo mediante el cual el arrendador o arrendadora compra el bien y lo pone al servicio del arrendatario o arrendataria con todos los servicios de los bienes (mantenimiento, seguros,...), a cambio el arrendatario o arrendataria paga una cuota fija mensual durante toda la vida de la operación.


Sustituye el concepto de propiedad por el de uso. Es importante que se tenga presente que en el renting a diferencia del leasing no se tiene opción de compra.


Antes de finalizar el contrato, el arrendatario o arrendataria y el arrendador o arrendadora decidirán sobre la prorroga del contrato de renting, en el caso que no continúe el contrato, este quedará terminado cuando el arrendatario o arrendataria devuelva el bien al arrendador o arrendadora.

info-renting_cast.jpg

Las ventajas e inconvenientes de los renting son:


Ventajas:

  • Posibilidad de adaptarse a las innovaciones tecnológicas.

  • No requiere gasto de inversión y sus gastos administrativos se reducen.

  • El alquiler es un gasto deducible.

  • El IVA es recuperable.

  • Todos los gastos del bien van incorporados en la renta,(seguros,reparaciones,mantenimiento…).

  • Mejora la liquidez de la empresa, al aumentar los recursos financieros de la empresa, evitando el gran desembolso inicial de la compra.

  • La imagen de la empresa se mejora al usar las últimas tecnologías, evitando la obsolescencia

Inconvenientes:

  • No existe opción de compra.

  • No todos los bienes se pueden adquirir en forma de renting.

  • Al finalizar el alquiler el valor residual es elevado.

  • Se suelen exigir avales por importe de una o dos cuotas.

  • En el caso de superar las condiciones de uso pactadas (por ejemplo kilometraje), pueden hacer que varíe el precio de la cuota.

Los principales errores que suelen tener los arrendatarios al contratar una operación de renting:


Admitir una duración de contrato superior a la vida útil del bien.

No tener en cuenta las cantidades a pagar por resolución anticipada


Existen diferentes modalidades de renting dependiendo del bien que se quiera alquilar:


Renting de vehículos: pueden disponer de cualquier tipo vehículo, tanto empresas, particulares y profesionales, a cambio de un alquiler y sin opción de compra.


Renting tecnológico: el rápido cambio tecnológico hace que las empresas tengan dificultades para estar al día y el renting tecnológico es una gran medida para solucionar este problema. Estando especialmente orientado a la renovación de equipos informáticos, software, fotocopiadoras...


Renting de bienes y equipos: permite acceder a cualquier bien que tenga un cierto grado de obsolescencia Pudiendo hacer uso del bien por una cuota fija y con un mantenimiento



 
 
 

Commenti


© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

  • LinkedIn negro redondo
  • Google+ Ronda Negro
  • Twitter Round
bottom of page